Imprescindibles para interactuar en nuestro día a día
Ayudan a resolver cualquier situación desafiante
Importantes en varios contextos
El desarrollo de buenas habilidades sociales es útil y beneficioso para todas las áreas de nuestra vida
Habilidades sociales
Sara Aizpún, psicóloga sanitaria
Las habilidades sociales son esenciales para mantener relaciones saludables y efectivas, tanto en el ámbito personal como profesional. Sin embargo, no siempre resulta fácil desenvolverse en situaciones sociales, y muchas personas pueden experimentar problemas con las habilidades sociales, lo que dificulta la comunicación o el manejo de conflictos de manera adecuada.
Algunas de las habilidades sociales que están presentes en nuestras interacciones cotidianas incluyen:
- La capacidad de escuchar activamente
- La comunicación asertiva
- La empatía
- La resolución de conflictos
- El trabajo en equipo
Conoce un poco más sobre…
Las habilidades sociales
Cuando alguna de estas habilidades no está adecuadamente desarrollada, puede generar dificultades al relacionarse con los demás. Esto es especialmente relevante en el caso de los adolescentes, quienes atraviesan una etapa crucial para su desarrollo social. Mejorar estas competencias no solo les ayuda a manejar mejor las interacciones con sus amigos y familiares, sino que también fortalece su autoestima.
Saber cómo mejorar las habilidades sociales implica trabajar en la forma en que nos comunicamos, comprendemos a los demás y resolvemos situaciones complicadas. Entrenar estas competencias puede reducir el malestar en situaciones sociales, mejorar nuestras relaciones y aumentar la capacidad para gestionar conflictos de manera constructiva.
Optar por un tratamiento online para abordar los problemas con las habilidades sociales es una opción cómoda y accesible. Con la orientación adecuada, es posible aprender estrategias que te permitan relacionarte de manera más efectiva y construir relaciones más saludables.
el proceso terapéutico
¿Cómo será nuestra terapia?
Alcanzar un punto de equilibrio en tu salud psicológica conlleva varios pasos:
01
Evaluación inicial
En las primeras sesiones, me centraré en conocerte a fondo. Hablaremos sobre tus inquietudes, dificultades y tu situación personal para entender qué te ha llevado a buscar ayuda. Esta etapa me ayudará a diseñar un plan de trabajo personalizado.
02
Devolución de información y definición de objetivos
Una vez analizada toda la información, compartiré contigo mis conclusiones de forma clara. Juntos definiremos los objetivos que queremos alcanzar en terapia, adaptándolos a tus necesidades y expectativas.
03
Intervención psicológica
Aquí empieza el trabajo activo. Utilizaré herramientas y técnicas adaptadas a tu situación para ayudarte a superar obstáculos, desarrollar habilidades y lograr los cambios que necesitas.
04
Análisis de resultados y consecución de objetivos
A lo largo del proceso, revisaremos los avances que vayas logrando. Reflexionaremos sobre lo conseguido y ajustaremos el enfoque si es necesario, para asegurarnos de que alcanzas los objetivos que nos propusimos al inicio.
05
Seguimiento
Cuando hayas logrado gran parte de tus objetivos, programaremos sesiones de seguimiento más espaciadas. Estas servirán para consolidar tus avances y abordar cualquier dificultad que pueda surgir en el camino.
06
Finalización del proceso terapéutico
Una vez hayamos alcanzado los objetivos y te sientas preparado, terminaremos el proceso de terapia. Quiero que te lleves herramientas y aprendizajes que te permitan mantener tu bienestar emocional a largo plazo.
Si tienes cualquier duda con el proceso, puedes visitar el apartado de FAQs para ayudarte a resolverla, o si lo prefieres, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario.
Tarifas
50€
/ Sesión individual
Sesión de 60'
Pago antes de cada sesión
225€
/ Bono
5 sesiones de 60'
Pago único en la primera sesión, no reembolsable
Para cualquier cambio o cancelación de la sesión, es necesario avisar con un mínimo de 24 h. En caso contrario, la sesión se dará por consumida y deberá ser abonada.