Problemas en la comunicación
Muchas personas luchan por encontrar el equilibrio adecuado en sus relaciones personales
Habilidad esencial
Imprescindible para desarrollar y mantener relaciones sanas
Tratamiento online
Ofrece una manera flexible y accesible para desarrollar estas habilidades
Asertividad
Sara Aizpún, psicóloga sanitaria
La asertividad es una habilidad esencial en la comunicación que nos permite expresar nuestras ideas, sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás. Ser asertivo implica defender nuestros derechos sin agredir ni someter a los demás. Sin embargo, muchas personas luchan por encontrar el equilibrio adecuado en sus interacciones, lo que puede dar lugar a problemas en la comunicación.
Algunas de las características que pueden aparecer en personas con dificultades para mantener una actitud asertiva incluyen:
- Dificultad para expresar opiniones o necesidades
- Tendencia a evitar conflictos, incluso a costa de sus propios deseos
- Sentimientos de frustración o resentimiento acumulado
- Inseguridad en el momento de comunicarse con otros
- Uso frecuente de un lenguaje corporal agresivo o pasivo
Conoce un poco más sobre…
Las conductas asertivas
La falta de asertividad en nuestra comunicación puede afectar nuestras relaciones interpersonales y contribuir a la sensación de que no somos escuchados o valorados. Aprender a ser asertivo no solo mejora la comunicación, sino que también fomenta la autoestima y la confianza en uno mismo. La terapia para problemas de asertividad puede ser un recurso valioso para aquellos que desean trabajar en desarrollar esta habilidad.
En el proceso terapéutico, se pueden explorar las creencias y patrones de comportamiento que obstaculizan la comunicación asertiva. Es fundamental identificar y desafiar los pensamientos que pueden llevar a una actitud pasiva o agresiva. Aprender a comunicar tus necesidades y deseos de manera clara y respetuosa no solo beneficia tus relaciones, sino que también mejora tu bienestar emocional.
Además, desarrollar esta habilidad implica poner en práctica técnicas de comunicación efectiva. Esto incluye aprender a utilizar un lenguaje claro y directo, mantener contacto visual, o emplear un tono de voz firme pero amigable. Estas habilidades son especialmente útiles en situaciones de conflicto, donde es importante expresar opiniones de manera respetuosa pero con seguridad y firmeza.
Optar por un tratamiento online para trabajar la asertividad ofrece una manera flexible y accesible para desarrollar estas habilidades desde la comodidad de tu hogar. Este enfoque permite recibir orientación profesional para practicar y mejorar la comunicación en un entorno seguro y sin juicio. Si sientes que la falta de asertividad está afectando tu vida personal o profesional, buscar la ayuda de un profesional puede ser el primer paso para aprender a comunicarte de manera más efectiva y satisfactoria.
el proceso terapéutico
¿Cómo será nuestra terapia?
Alcanzar un punto de equilibrio en tu salud psicológica conlleva varios pasos:
01
Evaluación inicial
En las primeras sesiones, me centraré en conocerte a fondo. Hablaremos sobre tus inquietudes, dificultades y tu situación personal para entender qué te ha llevado a buscar ayuda. Esta etapa me ayudará a diseñar un plan de trabajo personalizado.
02
Devolución de información y definición de objetivos
Una vez analizada toda la información, compartiré contigo mis conclusiones de forma clara. Juntos definiremos los objetivos que queremos alcanzar en terapia, adaptándolos a tus necesidades y expectativas.
03
Intervención psicológica
Aquí empieza el trabajo activo. Utilizaré herramientas y técnicas adaptadas a tu situación para ayudarte a superar obstáculos, desarrollar habilidades y lograr los cambios que necesitas.
04
Análisis de resultados y consecución de objetivos
A lo largo del proceso, revisaremos los avances que vayas logrando. Reflexionaremos sobre lo conseguido y ajustaremos el enfoque si es necesario, para asegurarnos de que alcanzas los objetivos que nos propusimos al inicio.
05
Seguimiento
Cuando hayas logrado gran parte de tus objetivos, programaremos sesiones de seguimiento más espaciadas. Estas servirán para consolidar tus avances y abordar cualquier dificultad que pueda surgir en el camino.
06
Finalización del proceso terapéutico
Una vez hayamos alcanzado los objetivos y te sientas preparado, terminaremos el proceso de terapia. Quiero que te lleves herramientas y aprendizajes que te permitan mantener tu bienestar emocional a largo plazo.
Si tienes cualquier duda con el proceso, puedes visitar el apartado de FAQs para ayudarte a resolverla, o si lo prefieres, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario.
Tarifas
50€
/ Sesión individual
Sesión de 60'
Pago antes de cada sesión
225€
/ Bono
5 sesiones de 60'
Pago único en la primera sesión, no reembolsable
Para cualquier cambio o cancelación de la sesión, es necesario avisar con un mínimo de 24 h. En caso contrario, la sesión se dará por consumida y deberá ser abonada.