Gestión inadecuada del tiempo
Dificultad para iniciar o terminar tareas
Lograr un equilibrio saludable
Controlar el tiempo y esfuerzo que inviertes en las diferentes áreas de tu vida
Buscar ayuda profesional
Puede resultar útil si te sientes desbordado o te resulta difícil introducir cambios en tus rutinas
Gestión del tiempo
Sara Aizpún, psicóloga sanitaria
La gestión del tiempo es una habilidad esencial que puede influir profundamente en nuestra vida diaria. A menudo, nos encontramos con la sensación de que las horas del día no son suficientes para cumplir con todas nuestras responsabilidades, lo que genera estrés, frustración y agotamiento. La incapacidad para organizar el tiempo de manera eficiente puede tener un impacto negativo tanto en el ámbito personal como profesional, afectando nuestra productividad y bienestar emocional.
Una gestión inadecuada del tiempo puede manifestarse de diversas formas, como:
- Procrastinación o retraso constante en las tareas importantes
- Dificultad para establecer prioridades y concentrarse en lo esencial
- Sensación de agobio ante las múltiples responsabilidades
- Falta de tiempo para el autocuidado, relaciones personales o actividades de ocio
- Ansiedad constante por no cumplir con los plazos establecidos o compromisos acordados
Conoce un poco más sobre…
El problema de la gestión del tiempo
Aprender a gestionar el tiempo de manera adecuada no se trata solo de cumplir con una lista de tareas, sino de lograr un equilibrio saludable entre las diferentes áreas de nuestra vida. A menudo, detrás de la mala gestión del tiempo se encuentran factores emocionales y patrones de comportamiento que necesitan ser identificados y abordados. Estrategias como la planificación adecuada, la fijación de metas realistas y la creación de rutinas pueden marcar una gran diferencia en la forma en la que enfrentamos nuestras responsabilidades diarias.
La gestión eficaz del tiempo también implica aprender a decir «no» cuando es necesario, reconocer los límites personales y ser conscientes de las tareas que realmente merecen nuestra atención. Establecer prioridades claras y organizar el día en función de ellas permite no solo aumentar la productividad, sino también liberar espacio para las actividades que disfrutas y que son fundamentales para tu bienestar.
Buscar ayuda profesional para mejorar la gestión del tiempo puede ser una opción muy útil si te sientes desbordado o te resulta difícil hacer cambios por tu cuenta. Un psicólogo puede ayudarte a explorar los obstáculos emocionales que están interfiriendo con tu capacidad para organizar el tiempo de manera efectiva. Mediante el apoyo adecuado, puedes desarrollar hábitos más saludables y estrategias personalizadas para recuperar el control sobre tu tiempo y reducir el estrés asociado a la acumulación de tareas.
el proceso terapéutico
¿Cómo será nuestra terapia?
Alcanzar un punto de equilibrio en tu salud psicológica conlleva varios pasos:
01
Evaluación inicial
En las primeras sesiones, me centraré en conocerte a fondo. Hablaremos sobre tus inquietudes, dificultades y tu situación personal para entender qué te ha llevado a buscar ayuda. Esta etapa me ayudará a diseñar un plan de trabajo personalizado.
02
Devolución de información y definición de objetivos
Una vez analizada toda la información, compartiré contigo mis conclusiones de forma clara. Juntos definiremos los objetivos que queremos alcanzar en terapia, adaptándolos a tus necesidades y expectativas.
03
Intervención psicológica
Aquí empieza el trabajo activo. Utilizaré herramientas y técnicas adaptadas a tu situación para ayudarte a superar obstáculos, desarrollar habilidades y lograr los cambios que necesitas.
04
Análisis de resultados y consecución de objetivos
A lo largo del proceso, revisaremos los avances que vayas logrando. Reflexionaremos sobre lo conseguido y ajustaremos el enfoque si es necesario, para asegurarnos de que alcanzas los objetivos que nos propusimos al inicio.
05
Seguimiento
Cuando hayas logrado gran parte de tus objetivos, programaremos sesiones de seguimiento más espaciadas. Estas servirán para consolidar tus avances y abordar cualquier dificultad que pueda surgir en el camino.
06
Finalización del proceso terapéutico
Una vez hayamos alcanzado los objetivos y te sientas preparado, terminaremos el proceso de terapia. Quiero que te lleves herramientas y aprendizajes que te permitan mantener tu bienestar emocional a largo plazo.
Si tienes cualquier duda con el proceso, puedes visitar el apartado de FAQs para ayudarte a resolverla, o si lo prefieres, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario.
Tarifas
50€
/ Sesión individual
Sesión de 60'
Pago antes de cada sesión
225€
/ Bono
5 sesiones de 60'
Pago único en la primera sesión, no reembolsable
Para cualquier cambio o cancelación de la sesión, es necesario avisar con un mínimo de 24 h. En caso contrario, la sesión se dará por consumida y deberá ser abonada.