Apatía o tristeza
Mantenerte activo es fundamental para la recuperación
Emociones intensas
Un bajo estado de ánimo no tiene por qué cronificarse si se aborda de manera adecuada
Círculo vicioso
Se generan dinámicas de inactividad que retroalimentan el malestar
Estado de ánimo
Sara Aizpún, psicóloga sanitaria
El bajo estado de ánimo es uno de los motivos de consulta psicológica más frecuentes. Este tipo de problemáticas pueden manifestarse de diversas formas, afectando tanto al bienestar emocional como a la calidad de vida. La tristeza es una emoción natural que todos experimentamos en momentos difíciles, pero cuando se convierte en una sensación persistente y abrumadora, puede ser señal de un problema más serio que requiere atención.
Algunas de las características que pueden aparecer en personas con bajo estado de ánimo son:
- Sentimientos de tristeza o vacío constante
- Pérdida de interés en actividades que antes generaban placer
- Cambios en el apetito o el peso
- Fatiga o falta de energía
- Dificultad para concentrarse o tomar decisiones
- Alteraciones en el sueño, como insomnio o dormir en exceso
- Sensaciones de inutilidad o culpa
- Pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio
Conoce un poco más sobre…
Los problemas con el estado de ánimo
La intensidad y duración de estos síntomas pueden variar, y es importante entender que no estás solo en este proceso. Muchas personas enfrentan problemas con el estado de ánimo en diferentes etapas de la vida, y buscar ayuda es un paso valioso hacia la recuperación. La terapia para problemas relacionados con el estado de ánimo puede ser un recurso útil para explorar y comprender las causas que esconden estas emociones, así como para desarrollar herramientas que permitan gestionar la tristeza y el malestar emocional.
En el ámbito de la terapia, se trabaja en identificar los pensamientos y patrones de comportamiento que contribuyen a mantener un estado de ánimo bajo. Comprender cómo estos factores afectan tu vida diaria es crucial para comenzar a realizar cambios significativos. A través del proceso terapéutico, puedes aprender a adoptar una perspectiva más positiva y constructiva, lo que te permitirá enfrentar mejor los desafíos emocionales.
Además, es fundamental reconocer que el tratamiento de los problemas del estado de ánimo no se limita únicamente al “trabajo que se hace en sesión”. Es fundamental complementarlo con cambios en el estilo de vida, como una rutina que incluya momentos de autocuidado y hábitos saludables, así como estrategias como la relajación o respiración. Esto puede contribuir a mejorar tu bienestar general y a crear un espacio propicio para el cambio.
Optar por un tratamiento online para abordar los problemas con el estado de ánimo ofrece la ventaja de poder recibir apoyo desde la comodidad de tu hogar. Esto te permite trabajar en tus emociones y dificultades en un entorno seguro y de confianza. Si sientes que la tristeza está afectando tu vida de manera significativa, buscar la ayuda de un profesional puede ser el primer paso hacia un camino de sanación y recuperación.
el proceso terapéutico
¿Cómo será nuestra terapia?
Alcanzar un punto de equilibrio en tu salud psicológica conlleva varios pasos:
01
Evaluación inicial
En las primeras sesiones, me centraré en conocerte a fondo. Hablaremos sobre tus inquietudes, dificultades y tu situación personal para entender qué te ha llevado a buscar ayuda. Esta etapa me ayudará a diseñar un plan de trabajo personalizado.
02
Devolución de información y definición de objetivos
Una vez analizada toda la información, compartiré contigo mis conclusiones de forma clara. Juntos definiremos los objetivos que queremos alcanzar en terapia, adaptándolos a tus necesidades y expectativas.
03
Intervención psicológica
Aquí empieza el trabajo activo. Utilizaré herramientas y técnicas adaptadas a tu situación para ayudarte a superar obstáculos, desarrollar habilidades y lograr los cambios que necesitas.
04
Análisis de resultados y consecución de objetivos
A lo largo del proceso, revisaremos los avances que vayas logrando. Reflexionaremos sobre lo conseguido y ajustaremos el enfoque si es necesario, para asegurarnos de que alcanzas los objetivos que nos propusimos al inicio.
05
Seguimiento
Cuando hayas logrado gran parte de tus objetivos, programaremos sesiones de seguimiento más espaciadas. Estas servirán para consolidar tus avances y abordar cualquier dificultad que pueda surgir en el camino.
06
Finalización del proceso terapéutico
Una vez hayamos alcanzado los objetivos y te sientas preparado, terminaremos el proceso de terapia. Quiero que te lleves herramientas y aprendizajes que te permitan mantener tu bienestar emocional a largo plazo.
Si tienes cualquier duda con el proceso, puedes visitar el apartado de FAQs para ayudarte a resolverla, o si lo prefieres, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario.
Tarifas
50€
/ Sesión individual
Sesión de 60'
Pago antes de cada sesión
225€
/ Bono
5 sesiones de 60'
Pago único en la primera sesión, no reembolsable
Para cualquier cambio o cancelación de la sesión, es necesario avisar con un mínimo de 24 h. En caso contrario, la sesión se dará por consumida y deberá ser abonada.